Cuentas con flotillas para transportar productos o para traslados, cuenta con nuestra protección.
Como propietario o arrendatario tienes nuestro apoyo para los momentos difíciles e imprevistos.
Daños: en este plan respaldamos la continuidad de tu negocio al brindarte distintas coberturas que te apoyan ante situaciones inesperadas como daños materiales al inmueble y sus contenidos, sismo, robo y responsabilidad civil, entre otras.
Protección a bienes empresariales: obtienes protección en caso de sufrir algún siniestro que afecte tu negocio con soluciones integrales adaptadas a tu operación.
Podrás contar con protección flexible de acuerdo con tus necesidades y cuidar la inversión de tu negocio, seas persona física con actividad empresarial o persona moral.
Para emitir pólizas a nombre de la organización.
INE o pasaporte vigente.
Maquinaria, equipo, inmuebles, vehículos, inventario, etc.
En algunos casos, para definir sumas aseguradas o deducibles.
SOC te ayuda a identificar qué tipo de seguro se adapta mejor a tu giro y necesidades.
Anual, semestral o mensual (según el tipo de seguro y forma de pago).
El costo y condiciones dependen del perfil, riesgos y tipo de protección requerida.
El costo y condiciones dependen del perfil, riesgos y tipo de protección requerida.
En SOC, te ayudamos a elegir el seguro que realmente necesitas, con respaldo de aseguradoras confiables y asesoría sin costo.
El costo de un seguro depende de varios factores clave, como el tipo de cobertura contratada, el perfil del asegurado (edad, salud, historial), el monto asegurado, el plazo de la póliza y las condiciones específicas del riesgo a cubrir.
También influyen aspectos como deducibles, exclusiones y la zona geográfica.
En SOC, analizamos todos estos elementos para ofrecerte la mejor opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Si no cuentas con un seguro y sufres un siniestro, tendrás que cubrir todos los gastos de tu bolsillo, incluyendo daños a terceros, reparaciones, gastos médicos y posibles multas o demandas legales.
Esto puede representar un impacto económico significativo e incluso poner en riesgo tu patrimonio o estabilidad financiera. En muchos casos, no contar con el seguro obligatorio también puede acarrear sanciones legales.
Te ayudamos a protegerte con las mejores opciones de seguro para evitar este tipo de riesgos y garantizar tu tranquilidad.
Sí, en México, las primas de seguros de gastos médicos mayores contratados por empresas son deducibles de impuestos. Esto aplica tanto a personas morales como a personas físicas con actividad empresarial, siempre que el seguro se utilice como parte de los gastos de previsión social o como un gasto necesario para la operación del negocio.
Para que la deducción sea válida, es necesario contar con una factura electrónica (CFDI) que cumpla con los requisitos fiscales establecidos por el SAT.
Es importante destacar que, en el caso de las personas físicas, las deducciones personales, incluyendo las primas de seguros de gastos médicos, están sujetas a un límite máximo anual.