Protege tu auto con un seguro que te brinde tranquilidad al andar, además de cuidar tu patrimonio.
Robo Total.
Daños materiales.
Responsabilidad civil por daños a terceros.
Responsabilidad civil en el extranjero: Estados Unidos de América y Canadá.
Gastos médicos a ocupantes.
Asistencia vial.
Muerte del conductor.
Autos y pickup personales.
Camiones
Servicio Público de pasajeros.
Fronterizos y regularizados.
Turistas.
Motocicletas.
Seguro Básico Estandarizado.
INE o pasaporte vigente.
Varía según el tipo de seguro:
Para la emisión de la póliza.
(Aplica para seguros de vida o gastos médicos mayores).
Anual, semestral o mensual (según el tipo de seguro y forma de pago).
El costo y condiciones dependen del perfil, riesgos y tipo de protección requerida.
El costo y condiciones dependen del perfil, riesgos y tipo de protección requerida.
En SOC, te ayudamos a elegir el seguro que realmente necesitas, con respaldo de aseguradoras confiables y asesoría sin costo.
Sí, en México es obligatorio contar con un seguro de auto con cobertura de responsabilidad civil para poder circular legalmente por caminos y puentes federales, así como en diversas entidades federativas. Esta medida se estableció a partir de 2014 con la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
La cobertura de responsabilidad civil es la mínima requerida y se encarga de cubrir los daños causados a terceros en caso de un accidente automovilístico, esto incluye gastos médicos, daños a la propiedad y otros costos relacionados con el accidente.
En SOC, te ayudamos a contratar el seguro de auto que cumpla con las regulaciones vigentes y se adapte a tus necesidades, brindándote tranquilidad y protección financiera en caso de cualquier eventualidad.
El costo del seguro para auto en México depende de varios factores que las aseguradoras consideran al calcular la prima. Entre los principales se encuentran el modelo, marca y año del vehículo, ya que autos más costosos o con refacciones caras suelen tener primas más altas.
Otros elementos como los deducibles, los antecedentes de siniestralidad y los descuentos por sistemas de seguridad o renovación también pueden modificar el costo.
El tiempo que tarda en activarse tu seguro depende del tipo de póliza y del proceso de contratación.
En la mayoría de los casos, el seguro de auto se activa de forma inmediata una vez realizado el pago y confirmada la emisión de la póliza, especialmente si se contrata en línea o a través de un asesor certificado.
En SOC, te informamos claramente desde el inicio cuánto tiempo tomará la activación de tu seguro y te apoyamos en todo el proceso para que estés protegido sin demoras.